Descripción
La puzolana es una roca de origen volcánico, friable y poco densa, de composición esencialmente basáltica. El término proviene de Pozzuoli, una ciudad italiana de la región de Nápoles donde, en la Antigüedad, este material se utilizó ampliamente como cemento natural durante la Antigüedad. Presenta un color que va del negro al rojo pasando por el gris según el grado de oxidación del hierro y tiene una estructura de panal.
Los fragmentos de magma (cenizas, lapilli, bombas, etc.) arrojados a la atmósfera durante las erupciones volcánicas y enfriados durante su viaje aéreo constituyen la puzolana. Como este enfriamiento es relativamente rápido, el vidrio volcánico amorfo y no cristalizado es uno de los principales componentes de la puzolana.
El resto de constituyentes son minerales magmáticos (feldespato, piroxeno, olivino, anfÃbol, óxido de hierro…) y xenolitos, rocas extrañas en medio arrancadas de formaciones geológicas anteriores al vulcanismo.
Otros nombres :
Otro nombre de la Puzolana es el Lapilli.
Usar :
La usamos para jardinerÃa, construcciones, hormigones de cáñamo, acuarios y en agricultura sin suelo para filtrar agua porque esta piedra es porosa y constituye un buen soporte bacteriano, saneamiento no colectivo y viales.
Por último, si desea obtener más información sobre nuestros productos, visite :
¿Necesitas expertos para tu proyecto de producción? Contáctenos, puede que tengamos la solución a sus dudas … https://codin-consulting.com